República bolivariana de Venezuela
ministerio del poder popular para la educación
Escuela Técnica Carlos Jose Mujica
Yaritagua Yaracuy
organizacion basica de una base de datos
estudiante: profesor:
isaac sandoval Aracelys Reañes
definicion de una base de datos:
Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. Las bases de datos pueden almacenar información sobre personas, productos, pedidos u otras cosas. Muchas bases de datos comienzan como una lista en una hoja de cálculo o en un programa de procesamiento de texto.
definicion de un campo:
Un campo es el nombre de la unidad de información. Cada entrada en una base de datos puede tener múltiples campos de diversos tipos. Por ejemplo, un campo de texto llamado 'color favorito', que permite escribirlo, o un menú llamado 'población' que permita escoger de un listado de poblaciones posibles.
Registro:
Para la informática, existen distintos tipos de registros, pero en todos los casos hay una referencia al concepto de almacenar datos o información sobre el estado, procesos o uso de la computadora.
En primer lugar, un registro del sistema viene a ser una base de datos que tiene el fin de almacenar configuracion, opciones y comandos propios del sistema operativo. En general, estos registros se utilizan en los sistemas Windows de Microsoft. Un registro de sistema puede contener información y configuraciones del hardware y software en uso, preferencias del usuario, asociaciones de archivos y ficheros, usos de sistema, cambios y modificaciones, etcétera. Estos registros son conservados dentro del sistema con denominaciones como «User.dat» o «System.dat» y pueden ser recuperados por el usuario para su transporte a otro sistema.
tabla:
En computación, una tabla hace referencia al modelado o recopilación de datos por parte de una aplicación de un programa que permite operar con los mismos organizándolos y poniéndolos en relación de diversas maneras.
Las tablas a menudo son incluidas en bases de datos u hojas de cálculo, pero también pueden incorporarse a documentos de texto y otros programas.
Una tabla típica está compuesta por filas horizontales y columnas verticales. El campo es el nombre de cada columna, debe ser único y con un tipo de dato asociado. El registro, por otro lado, es cada fila que compone la tabla y que incluye datos (o también puede ser nulo).
archivo:
El concepto de archivo proviene del latín archivum, y se refiere al conjunto de documentos producidos por personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, en ejercicio de su actividad.
elementos que identifique una base de datos:
En este artículo se realiza una breve introducción a las bases de datos : qué son, por qué podría querer usar una y cuáles son las funciones de las distintas partes de la base de datos. La terminología está orientada a las bases de datos de Microsoft Access, pero los conceptos se aplican a todos los productos de bases de datos.
tipos de base de datos:
1. Bases de datos relacionales
Como su nombre lo indica, utilizan el modelo relacional y siempre es mejor usarlas cuando los datos que vas a utilizar son consistentes y ya tienen una estructura planificada.
- Las bases de datos relacionales funcionan bien con datos estructurados.
- Las organizaciones que tienen muchos datos no estructurados o semiestructurados no deberían considerar una base de datos relacional.
2. Bases de datos NoSQL o no relacionales
A diferencia de las bases de datos relacionales, los datos de una base de datos NO-SQL (Not Only SQL) son más flexibles en cuanto a consistencia de datos y se han convertido en una opción que intenta solucionar algunas limitaciones que tiene el modelo relacional. Este tipo de bases de datos es excelente para las organizaciones que buscan almacenar datos no estructurados o semiestructurados.
Una de las ventajas de las bases de datos NoSQL es que los desarrolladores pueden realizar cambios en la base de datos sobre la marcha, sin que ello afecte a las aplicaciones que la utilizan.
3. Bases de datos en la nube
La principal característica de esta categoría es que las bases de datos se entregan como un servicio desde la nube, por lo que su correcta creación, mantenimiento y escalabilidad son competencia del proveedor de este servicio. Este tipo de bases de datos ha crecido exponencialmente con la era de internet y los IaaS (Infrastructure as a Service).
4. Bases de datos en columnas
También conocidas como almacenes de datos en columnas, las bases de datos en columnas tienen la particularidad de guardar los datos en columnas en lugar de en filas, que es como se guardan comúnmente. Estos tipos de bases de datos se utilizan a menudo en los grandes almacenes de datos porque su funcionalidad sirve para realizar consultas analíticas.
Cuando se consulta una base de datos en columnas, básicamente se ignoran todos los datos que no se aplican a la consulta específica, ya que solo se puede recuperar la información de las columnas que se desea. Esta es una gran ventaja al encontrarse con datasets de proporciones gigantescas, con millones de registros.
5. Bases de datos de columnas anchas (wide column)
Las bases de datos de columnas anchas tienen la ventaja de ser altamente escalables, pudiendo manejar incluso petabytes de datos en sus registros, lo que las hace ideales para soportar aplicaciones de big data en tiempo real.
6. Bases de datos orientadas a objetos
Una base de datos orientada a objetos se basa en la programación orientada a objetos (POO), por lo que los datos y todos sus atributos, están unidos como un objeto.
Las bases de datos orientadas a objetos se gestionan mediante sistemas de gestión de bases de datos orientados a objetos (OODBMS - Object Oriented DataBase Management System).
Estas bases de datos funcionan bien con lenguajes de programación orientados a objetos, como C++ y Java.
7. Bases de datos clave-valor (key-value)
Uno de los tipos más sencillos de bases de datos NoSQL, las bases de datos clave-valor guardan los datos como un grupo de pares clave-valor formados por dos elementos de datos cada uno.
A veces también se denominan almacén de valor-clave.
Las bases de datos clave-valor son altamente escalables y pueden manejar grandes volúmenes de tráfico, lo que las hace ideales para procesos como la gestión de sesiones para aplicaciones web, sesiones de usuario para juegos masivos en línea y carritos de compra en línea.
8. Bases de datos jerárquicas
Fueron originalmente un esfuerzo por parte de IBM a principios de los años 60. Estas bases de datos se utilizan más comúnmente para soportar aplicaciones de alto rendimiento y alta disponibilidad, entendiéndose dentro de un rango jerárquico que usualmente sirve para permitir accesos.
9. Bases de datos documentales
A veces conocidas también como bases de datos orientadas a documentos (DODB), las bases de datos de documentos están diseñadas para almacenar y gestionar información orientada a documentos, también conocida como datos semiestructurados.
Las bases de datos de documentos son sencillas y escalables, lo que las hace útiles para las aplicaciones móviles que necesitan iteraciones rápidas.
10. Bases de datos gráficas o de grafos (graph)
Las bases de datos gráficas se emplean a menudo para analizar las relaciones entre puntos de datos heterogéneos y encontrar relaciones, como en la prevención del fraude o para la extracción de datos sobre los clientes de las redes sociales.
11. Bases de datos de series temporales (time series)
Estas bases de datos están optimizadas para llevar una marca de tiempo o timestamp, lo que las hace útiles para monitoreo. Algunos ejemplos de este tipo de datos son los datos de red, los datos de los sensores y los datos de monitorio de rendimiento de software.
Ejemplos:
- Druid
- eXtremeDB
- InfluxDB
- Big data. ...
- Compartir los datos. ...
- CRM Customer relationship. ...
- Elimina tener información repetida. ...
- Mejora la productividad. ...
- Información digitalizada. ...
- Mayor seguridad. ...
- Mantenimiento Sencillo.